


NOSOTROS
"La única manera de hacer algo genial es amar lo que haces"
-Steve Jobs-

Israel Ríos
DIRECTOR ARTÍSTICO
Maestro en Teatro y Artes Escénicas, 2020. Licenciado en Actuación por la ENAT del INBAL, 2007.
Actualmente, docente de actuación y puesta en escena de la Licenciatura en Artes Teatrales de la UAEMex.
Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA 2020, México: Encuentro de Artes Escénicas y del Fondo para la Cultura y las Artes del Estado de México, FOCAEM 2009 y 2012, Jóvenes Creadores.
Reconocimiento a mejor director y dramaturgia, en el Festival Estatal de Teatro "Carlos Olvera 2016, con la obra “Sueños Mazahuas”.
En cine, participó como actor en la película: "Apocalypto" (2006) dirección: Mel Gibson.
Ha complementado su formación en talleres con maestros como Alberto Villareal, Gerardo Trejoluna, Patrice Pavis, Agustín Meza, Jesús Díaz, Noemi Espinosa y Harif Ovalle.
Ha trabajado como actor en: "Job" de Enrique Olmos de Ita (Foro Shakespeare, Ciudad de México, 2015). Eduardo II de Christopher Marlowe (Teatro Juan Ruiz de Alarcón, UNAM. 2009); "Crack" de Edgar Chías (Teatro el Granero y participante de la Muestra Nacional de Teatro Zacatecas 2007), bajo la dirección de Martin Acosta.
Como director destacan las obras: Cartas a Otelo (seleccionada en el programa de residencias comunitarias de la Coordinación Nacional de Teatro 2020); El alma Buena de Sezuan de Bertolt Brecht con la Compañía Universitaria de Teatro UAEMéx. Sueños Mazahuas; Adictos anónimos de Luis Mario Moncada y Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina.


PILAR GALLEGOS
ACTRIZ
Maestra en Educación por UNIPRE y Licenciada en Arte Dramático por la UAEMex; Con 12 años de trayectoria teatral profesional, ha complementado su preparación con danza jazz, ballet y música desde los 6 años de edad. Cuenta con Certificación en 5° en danza clásica por la Royal Academy of Dance de Londres en 2018. Beneficiaria del Fomento a la Creación Artística del Estado de México, FOCAEM 2017.
Ha participado como actriz en múltiples obras, como: “Cartas a Otelo” Proyecto beneficiado FOCAEM 2017, y residencias de teatro comunitario INBAL, 2020.
“Sueños mazahuas” obra seleccionada en la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes en Colima 2020; ganadora del festival Carlos Olvera en el Estado de México en 2016 y beneficiaria de PACMYC 2018. “La máquina del tiempo” obra ganadora de festival Carlos Olvera 2015. Además: “Adictos Anónimos” de Luis Mario Moncada y “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, ganadora de la Muestra Estatal en 2011.
Se ha desempeñado como directora con el montaje escénico: “La pequeña cerillera” en 2010, 2011, 2014 y 2015. Ha seguido su preparación profesional con cursos y talleres con Alberto Villareal, Alicia Martínez, Noemí Espinoza, Gerardo Trejoluna, Eugenia Vargas y Harif Ovalle.

YAROSLY PICAZO
ACTRIZ
Maestra en Estudios Visuales por la UAEMéx, 2018. Licenciada en Arte Dramático UAEMéx, 2008.
Actualmente es coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales de la UAEMéx. Ha sido becaria, jóvenes creadores, del Fomento a la Creación Artística del EDOMEX en 2014 y 2009. Ha participado como actriz en: “Cartas a Otelo”, seleccionada en las residencias comunitarias del INBAL, 2020; “Arturo Ui” de Bertolt Brecht; “Popol Vuh” de Luisa Josefina Hernández; “Ángel de la calle” del original “Estopín” de Adam Guevara; “Don Gil de las Calzas Verdes” de Tirso de Molina y “Un Alma buena”, adaptación de la original de Bertolt Brecht “El alma buena de Sezuan”. Complementó su formación en diversos cursos y talleres sobre pedagogía para las artes, dirección escénica, danza contemporánea,
expresión corporal, jazz, comedia musical y clown. Se desempeñó como directora en las obras: “MEMORIAS...Juana soy?, de Román González, en el 2015 y “La Lucha con el Duende” adaptación de Oscar Ulises Cancino en 2010.
Ha participado en diversos Festivales escénicos como: V Festival de Encuentro Popular Latinoamericano 2018, en Aguascalientes; La 6ª Muestra Internacional de Teatro Perimetral, en Ciudad de la Costa y Las Piedras, Uruguay en 2015; la Edición XXVII de Jornadas Alarconianas, en Taxco, Gro. Festival internacional de Teatro Frente al Mar FITFAM 2014, en Puerto Morelos, Q.Roo y el Festival internacional Quimera 2014 y 2015, en Metepec; Edo. Méx.

ALONDRA MINA, ACTRIZ
Licenciada en Arte Dramático por la UAEMéx.
Ha participado en más de 20 obras de teatro, entre las que destacan: “Cartas a Otelo: voces sobre la violencia a lo femenino”, obra beneficiada por el FOCAEM 2017 y seleccionada en el programa de Residencias de Teatro Comunitario del INBAL 2020, “Sueños Mazahuas”, 2º lugar en la muestra estatal de teatro 2017 y por la que recibió el premio a Mejor Actriz; además de ser seleccionada en la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes, 2020, en Colima, y beneficiaria del PACMYC, 2017. “Antígona González” de Sara Uribe bajo la dirección de José Uriel García Solís, obra ganadora de la Muestra Estatal de Teatro en el 2016, zona Centro; “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, por la que fue nominada a mejor actriz por el personaje de “Martirio” en la Muestra Estatal de Teatro del 2013.
Ha trabajado bajo la dirección de José Cotero, Oscar Alan de la Cruz, Jesús Angulo e Israel Ríos entre otros; ha tomado talleres de biodrama, clown, actuación en cine y teatro de papel, con Mónica del Carmen, Nohemí Espinosa, Eliana Donnola, Raúl Laiza, Alberto Villarreal y Adriana Martelli.
NELSON RODRÍGUEZ OLIVARES
ACTOR


2º lugar de la Muestra Estatal de Teatro 2017
Actor y creativo con 13 años de trayectoria profesional, es Licenciado en Arte Dramático por la UAEMéx.
Ha participado en diversas puestas en escena como: “La Odisea de los Rapsodas” bajo la dirección de Israel Ríos, la cual es beneficiaria de ENARTES 2020; “Sueños Mazahuas” escrita y dirigida por Israel Ríos, obra seleccionada en la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes en Colima 2020 y merecedora de múltiples reconocimientos durante el Festival de Teatro Carlos Olvera en el 2016 y 2º lugar de la muestra estatal de Teatro 2017; "Arturo UI" de Bertolt Brecht; "Yerma" de Federico García Lorca; "Estopín” de Adam Guevara y "Volpone” de Ben Jonson, entre otras.
Bajo la dirección de Agustín Meza llevó a cabo la dramatización del texto "Des-huesadero de sangre mexicana" de Alberto Villareal para la Court Royal. También ha trabajado como asistente de dirección y producción, además se ha desarrollado como creativo en el diseño de iluminación para distintas producciones teatrales, entre ellas dos obras ganadoras de la Muestra Estatal de Teatro. Tiene formación en capoeira y música en harmónica, yembé y berimbau.
YADIRA RAMIREZ MENESES
ACTRIZ


Ganadora del festival Carlos Olvera 2015
Egresada de la Licenciatura en Artes Teatrales de la UAEMéx, 2017. Ha participado en las obras: “La Odisea de los Rapsodas” dirigida por Israel Ríos, proyecto beneficiario del XI encuentro de artes escénicas ENARTES México 2020; “Cartas a Otelo”, bajo la dirección de Israel Ríos, ganadora de la beca de FOCAEM 2018 y seleccionada como proyecto de residencias de teatro comunitario por parte del INBAL, 2020; “Martina y los hombres pájaros” de Mónica Hoth en 2019; “Ruedas” de Pilar Gallegos e Israel Ríos, dirigida por Israel Ríos, en 2017; “Ir al mar” de Adam Guevara, Dir., Oscar Alán de la Cruz; “La máquina del tiempo literario” el cual participó en la programación de la SEP “Escuela Segura” en el año 2016, y ganadora del festival Carlos Olvera 2015. Ha continuado su formación en talleres como: “Actoralidad, Encarnación y Acción Contemporánea” de Alberto Villareal y el Curso de BellyDance Nivel Intermedio con la maestra Macarena Palermo por la Academia Macarena Palermo.
También se ha desempeñado como bailarina y asistente en show de magia de la empresa IMAYING a cargo del director y artista de magia: Mago Ying Yang.
BRENDA YAÑEZ
ACTRIZ


Ganadora del Festival Carlos Olvera 2015
Egresada de la Licenciatura en Artes Teatrales de la UAEMéx.
Forma parte del elenco de la Compañía Universitaria de Teatro UAEMéx y de la compañía Teatro Lunar. Ha participado en las obras: “La Odisea de los Rapsodas”, beneficiaria del XI encuentro de artes escénicas ENARTES México 2020; Cartas a Otelo, seleccionada en el programa de residencias comunitarias de la Coordinación Nacional de Teatro 2020; ambas bajo la dirección de Israel Ríos.
También en otros montajes escénicos tales como: “La máquina del tiempo literario” el cual participó en la programación de la SEP “Escuela Segura” en el año 2016, y ganadora del festival Carlos Olvera 2015; “Ts’jiar[i y el corazón de venado” de Alexis Casas Eleno bajo la dirección de Néstor Uriel Zepeda, obra acreedora de PACMYC 2018. En el 2020 fue parte del taller “Actoralidad, Encarnación y Acción Contemporánea” impartido por Alberto Villareal.
ANTONIO ROMERO
ACTOR


Licenciado en Arte Dramático por la UAEMéx.
Se ha desempeñado como actor en varios montajes de teatro universitario e independiente, entre los que destacan: "De las aves o del fin del mundo" dramaturgia y dirección de Lorena Venta (Premio Nacional de Dramaturgia 2018); Un alma Buena (Basada en El alma buena de Sezuan de Brecht) dirección de Israel Ríos, 2016; La máquina del tiempo literario (Programa de convivencia escolar SEP, gira por escuelas del Estado de México, 2016); Noche de Epifanía de William Shakespeare y "los Habladores de Miguel de Cervantes Saavedra con adaptación de Osear Ulises Cancino (Programa de teatro regional, gira por municipios del Estado de México, 2017) dirección José Cotero; Moctezuma II de Sergio Magaña, dirección de Roberto Fiesco y Julián Hernández.
Ha completado su formación en los talleres de: Dramaturga impartido por Linda Mclean y Taller de Clown impartido por Nohemí Espinoza en 2017.
Participo en cine en la Película González bajo la dirección de Christian Díaz Pardo en el 2015.
ALEXIS REYES SÁMANO


Egresado de la Licenciatura en Artes Teatrales de la UAEMéx, 2018. Se ha especializado en cursos y talleres de Esgrima y Combate Escénico, principalmente en Krigerskole, agrupación a la que pertenece desde 2017 bajo la dirección de Arturo Camargo.
También se ha formado en talleres como: Actuación, con Alberto Villarreal (2020); de Máscaras Larvarias, con Pablo López y Natalí Gaskins de Argentina (2019) y de danza Butoh con Eugenia Vargas (2018). Desde 2020 es integrante del elenco del canal de YouTube “Arte Nuevo de Hacer Comedias en Este Tiempo”, además de convertirse en talento de la agencia SDI Model.
Ha participado en diferentes proyectos de teatro como Romeo y Julieta de William Shakespeare, dir. de Jorge Arredondo en 2019 o Los signos del Zodiaco de Sergio Magaña, dir. de Paco Silva en 2018; así como los cortometrajes La jaula, dir. de Daniel Canales, en 2020 y La cita, dir. de Óscar Navoa en 2018. Es fundador del grupo Das Wesen Teatro (La Esencia Teatro), creado en 2019; desde 2018 es coordinador y actor en Fechtmeister - Combate Escénico, división de Krigerskole dedicada a la creación, presentación y asesoría de combate escénico.
ABIGAIL MACÍAS


Estudiante del último grado de la Licenciatura en Artes Teatrales en la UAEMéx. Ha participado como parte de la compañía Teatro Lunar en “La Odisea de los Rapsodas” con adaptación y dirección de Israel Ríos, obra beneficiada por el encuentro ENARTES México, 2020. Y en un laboratorio creativo del texto “Ensayo sobre débiles” de Alberto Villareal.
Recientemente fue participe del taller sobre actuación y teatro: “Actualidad, Encarnación y Acción Contemporánea” impartido por Alberto Villarreal.


ERIKA LOPEZ MEDINA
ARTISTA VISUAL
Licenciada en artes plásticas, integrante de los elencos artísticos de la UAEMéx. y de la compañía “TEATRO LUNAR” con quienes ha sido beneficiaria de PECDA y PACMIC en 2018 y del programa de residencias teatrales del INBAL, en 2020. Desarrolla su actividad creativa en la plástica especializada en gráfica, de la que ha realizado varias exposiciones colectivas y seis individuales, además de dedicarse a la realización de utilería y escenografía para teatro y cine.
Ha participando en talleres como: “Teatro de papel”, dentro de la muestra de teatro para bebés, niños y jóvenes en noviembre 2020; Taller virtual: “actoralidad, encarnación y acción contemporánea” 2020, impartido por Alberto Villareal; Seminario: “principios teóricos de la imagen”, 2019; Taller: “escenografía expandida” en 2018 y Taller de pintura, en el Centro Regional de Cultura, ciudad de Toluca, Estado de México.


ALAM GALO
ACTOR
Egresado de la Licenciatura en Artes Teatrales de la UAEMex, 2017.
Cuenta con formación musical en percusiones. Actualmente se desarrolla como actor y creativo dentro del staff 36 de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México. Y se encuentra realizando una especialización en doblaje de animación en ENALOC México.
Ha participado como actor con la compañía Teatro Lunar en las obras “La Odisea de los rapsodas” con adaptación y dirección de Israel Ríos, obra beneficiada por el encuentro ENARTES México 2020; "Nikté", bajo la dirección de Nelson Rodríguez, en el año 2018; "La muerte y el poeta" bajo la dirección de Israel Ríos, en 2017.
Ha participado con diferentes compañías como: Cucara Máscara, bajo la dirección de Adán Zapotitla y Marisol Sánchez y con la Gorgona Teatro como músico en la obra "copal de media noche".
Se ha desempeñado como clown, dentro de su compañía de circo Les Animaux Du
Cirque en diferentes espacios como calle, hospitales, escuelas y festivales.


TAIDE LÓPEZ SÁNCHEZ
ACTRIZ
Estudiante del último grado de la Licenciatura en Artes Teatrales en la UAEMéx. En 2020 participó como parte de la compañía Teatro Lunar en “La odisea de los Rapsodas”, beneficiaria del Fondo para la cultura y las artes, ENARTES 2020, y en un laboratorio creativo del texto “Ensayo sobre débiles” de Alberto Villareal.
En 2019 fue seleccionada en la convocatoria “Jóvenes a la Muestra”, participando como becaria en la 40 Muestra Nacional de Teatro que se dio a cabo en el Estado de Colima.
Ha tomado cursos con Cecilia Sotres, Alberto Villareal, Liliana Hesant y la Mtra. Ana Francis Mor. En la compañía independiente Espejo de arena; en el año 2016 participa como actriz en la obra “Bodas de sangre” de Federico García Lorca a cargo de la dirección de Alejandro Lamadrid en Texcoco Estado de México. Ha complementado su preparación con gimnasia aeróbica, danza folclórica y danza jazz, desde los 6 años.
“Esta página web es apoyada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca)”
